• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Cosas de Pareja

Cosas de Pareja

Problemas de pareja, sexualidad, tests de amor...

  • Infidelidad
  • Expareja
  • Amor
    • Seducción
  • Erotismo
    • Juegos eróticos
    • Fantasías
    • Sexualidad
    • Kamasutra
    • Punto G
    • Enfermedades de transmisión sexual
  • Relaciones
    • Psicología
    • Contracepción
    • Celos
    • Tests
  • General

Cómo actuar con dignidad después de una ruptura: ¡3 increíbles consejos !

  • No le pidas a tu pareja que confíe en ti. Especialmente si lo lastimas profundamente al provocar su desconfianza. Debe haber congruencia entre tus palabras y tus acciones.
  • No mientas. Esto solo servirá para romper la relación. Lo mejor que puedes hacer es hablar con honestidad, incluso si a tu pareja no le gusta, pero a veces es necesario hacerlo para restaurar la confianza.
  • No guardes secretos. Cuando estás en una relación, no puedes esconder cosas porque mata la confianza y por lo tanto la relación.
  • Tu pareja debe sentirse segura contigo. Muéstrate tal como eres. Esto produce confianza para conocer sus reacciones y evitar crear falsas expectativas.
  • Si no sabes algo, pregúntale. Y sobre todo si no sabes cómo manejar la situación. Nunca asumas que sabes cómo se siente tu pareja. En su lugar, escuche atentamente y haga preguntas según sea necesario.
  • Dale tiempo. Si la situación es fruto de una infidelidad o de una comunicación muy deteriorada, una pequeña separación podría ser de ayuda para superar la crisis y aliviar el dolor causado.
  • No te dejes llevar por la ira. Es lógico que nos sintamos mal con la realidad y que surjan emociones negativas como la ira o la tristeza, pero para ello debemos distanciarnos, llegar al fondo del problema y evaluar la gravedad de las consecuencias. .

Descubre cómo la terapia de pareja online te ayuda a superar las dificultades de tu relación.

La ayuda de la terapia psicológica después de una ruptura

En la terapia psicológica, es una de las causas más comunes de solicitud, porque pasar por esta situación no es fácil y muchas veces nos quedamos estancados en el camino y quedar atascado en la tristeza y en la obsesión. Por eso voy a intentar daros unas pautas generales para poder afrontar todo esto de la mejor manera posible e intentar superarlo de forma sana y adaptativa.

  1. Llora, llora y vuelve a llorar: desahoga, grita, suelta el dolor, compártelo con los demás hasta que no tengas más lágrimas que aguantar. Una ruptura es un proceso de duelo, por lo que hay que pasar por varias etapas. El llanto le ayudará a pasar a los siguientes pasos.
  2. Escribe: Te puede ayudar a ver las cosas con más objetividad, estructurar y no olvidar las cosas, sean buenas o malas.
  3. Mantente ocupado: pensar en lo que pasó está bien, pero no dejes que te persiga. Haz cosas, sal con gente, trabaja, practica deportes, trata de mantener tu mente ocupada.
  4. Piensa en positivo: pues sí, estar así es doloroso y duele mucho, pero trata de ser positivo. Aprendes de todo lo que está mal y con el tiempo incluso te das cuenta de que romper la relación fue lo mejor. No te preocupes, te volverás a enamorar. En esta vida todo pasa y las cosas mejorarán.
  5. Sé racional: claro, hubo cosas buenas, pero si se acabó es porque las cosas malas pesaron más. No olvides lo malo, por eso lo dejaste.
  6. No te castigues ni te culpes: solo te hace sentir peor. Elimina esos «qué pasaría si» de tu vocabulario. No puedes dar marcha atrás, lo que pasó, pasó y por más que luches, las cosas no cambiarán. Actuaste de esa manera porque siempre creíste que era lo mejor, así que mira hacia adelante y sigue con tu vida.
  7. Piensa por ti mismo: es hora de ser egoísta. Olvídate del otro y de si lo está pasando mal o no. Ahora es el momento de preocuparse por uno mismo.
  8. En momentos de crisis, no tomes decisiones importantes: estás confundido y no tienes las ideas claras. Ya hay demasiados cambios para hacer más de lo necesario. Ahora mismo estás en una nube y es mejor no tomar decisiones importantes porque ahora no es el momento. Más tarde, cuando te sientas un poco mejor, tendrás tiempo para decidir con más claridad.
  9. Déjate ayudar: tus amigos y familiares están contigo, pídeles ayuda, déjate tratar, no los abandones. Si con el tiempo ves que no mejoras, consulta a un psicólogo, haz yoga o meditación. Si ves que no puedes hacerlo solo, no te avergüences ni te enorgullezcas, pide ayuda.
  10. Deja pasar el tiempo del duelo: Desafortunadamente, este proceso toma tiempo, por lo que te sentirás mal por días, semanas o meses. Tranquilo, porque necesitas tiempo para digerir todo esto. No seas impaciente.
  11. Continúa con tus responsabilidades y obligaciones: pero tampoco esperes. La vida continúa y no puedes dejarlo todo atrás. Sin embargo, no dejes que te abrume, sé compasivo y comprensivo contigo mismo.
  12. Cuídate y quiérete mucho: hazte las cosas, ve a la peluquería, cómprate algo bonito, hazte un masaje. Date un capricho y quiérete, tú eres lo más importante.
  13. Cierra el capítulo: La vida continúa, no es el final. En el libro de tu vida, es sólo un capítulo más. Con el tiempo, dejará de doler y se convertirá en un recuerdo más.
¡Esto te interesa!:   Cómo reconciliarse con un ex de la manera correcta para volver a estar juntos

Ruptura de pareja, consejos para empezar a retomar el control de tu vida

  • El primer paso y el más difícil es aceptar la ruptura de tu pareja. Dejó de amarte, no importa lo increíble que suene y lo difícil que sea de entender. Es cierto, y aunque duela mucho, tu ex pareja ya lo ha decidido, ahora tienes que empezar una nueva vida.
  • Eliminar todo tipo de contactos: llamadas, mensajes, Facebook, etc. Te ayudará a no tener información sobre cómo va la vida de tu ex pareja, qué está haciendo o dejando de hacer, con quién está o con quién está saliendo, etc. Para bien o para mal, por un tiempo solo necesitas concentrarte y pensar en ti mismo y en cómo volver a encarrilar tu vida.
  • Puede que tengas miedo de lo que pueda pasar, del sufrimiento, de tu futuro. Es normal, tranquilo, porque estás entrando en un proceso donde la incertidumbre y el descontrol suponen mucho desgaste. Pronto superarás estos miedos, porque verás que tienes los recursos para solucionar cada uno.
  • No luches por olvidarlo. Ese no es el objetivo, porque es muy difícil olvidar a alguien que amas. Tienes que dar tiempo poco a poco para permitirte reubicar a esa persona en tu corazón de otra manera, con otro sentimiento y que el lugar que ocupa es diferente al que había estado hasta ahora.
  • Tolerar el sufrimiento y el dolor que conlleva todo el proceso. Llorar, desahogarse, enfadarse. No pasa nada. Este dolor irá cambiando poco a poco con el tiempo y con el trabajo que hagas para recuperarte.
  • No te aferres a tu relación pasada, no cultives todas tus experiencias y te recrees una y otra vez en ellas. Esto solo aumentará aún más tu sufrimiento.
  • Si sientes que hay algo dentro de ti que no has podido decirle porque no te ha permitido despedirte, escribe una carta donde te desahogues y dile todo lo que querías Dile. El objetivo no es enviarlo o reabrir un intercambio de palabras, es simplemente para ti, para que finalmente puedas cerrar la puerta que te permitirá avanzar.
  • No lo idealices a él ni a la relación. Incluso si la relación ha sido maravillosa, habrá cosas que no han sido del todo perfectas. Cuidado con la idealización, porque si quieres ver solo lo positivo, te será más difícil superarlo. Es bastante común que después de una ruptura, todo lo malo se “olvida” y todo lo bueno ocupa nuestra mente.
  • Permítete hablar un rato del tema, desahogarte y pedir ayuda a tus familiares o amigos, porque pronto tendrás que iniciar tus conversaciones recurriendo a otros temas y así evitar que el problema esté permanentemente en tu día a día. vida.
  • Busca ayuda psicológica si te sientes abrumado y crees que es necesario. Algunas rupturas son devastadoras porque en ellas se proyectan muchos planes, deseos e ilusiones y desaparecen de repente. No te preocupes, todo tiene solución, a pesar del dolor que nos causa, hay cosas que puedes hacer para superarlo. La terapia de pareja no sólo pretende mantener el vínculo entre dos personas sino ayudarte y apoyarte cuando la ruptura de una pareja es un hecho.
  • Despierta cada día con la actitud de querer salir de tu dolor y querer superar la ruptura. Lo alentará a tomar acciones y pensar pensamientos apropiados para lograr ese objetivo.
  • Aunque no quieras levantarte de la cama o salir de casa, debes planificar actividades agradables, ocupar tu tiempo con actividades que te llenen y te hagan feliz, porque aunque tu actitud en este momento no es lo máximo, tendrás sensaciones agradables aunque solo duren unos segundos o minutos. Recuerda que la motivación viene después de la acción, es decir, aunque no tengas ganas de hacer nada, hazlo, porque luego te sentirás motivado para continuar y repetir estas actividades en el futuro si te resultaron agradables.
  • Trabaja en la reestructuración de tus ideas sobre una reanudación de la relación y no te hagas ilusiones. Es cierto que cada caso es único y no podemos generalizar, pero cuando el otro ha tomado su decisión, estos pensamientos solo hacen que nos quedemos en el dolor indefinidamente, porque lo que alimenta son los deseos y no la realidad.
  • Practica una actividad física si te permite relajarte y desconectar mientras practicas deporte.
  • Deshazte de ideas que te lleven a pensar que tienes que dejar de hacer cosas porque no tienes pareja. Rodéate de amigos y disfruta de su compañía y de sus alegrías, aunque no sea lo mismo, ellos también te darán grandes satisfacciones en tu vida.
  • Intenta evitar y cambia a otros pensamientos más adaptativos, cualquier pensamiento en el que imagines cómo será tu vida ahora o con quién estarás. No alimentes tu mente con ellos, evítalos y transfórmalos porque en este momento solo te están causando un gran dolor.
  • Permítete ir más allá de tu historia para restaurar relaciones sanas y estables en el futuro. Superponer tu dolor a otra relación no es fácil, necesitas darte tiempo. Controle su dolor y afróntelo.
¡Esto te interesa!:   Mi ex habla de mí, ¿significa eso que me echa de menos?

Recuerda y pregúntate si realmente sufres porque tu pareja te dejó, o por los pensamientos negativos que generas tras la ruptura al interpretar tu presente y tu futuro como desoladores. Si crees que no puedes ser feliz, que sin tu pareja tu vida se acaba, que no puedes seguir adelante, que no encontrarás a nadie más, o que estarás soltero para siempre, estás sufriendo un terrible conjunto de emociones negativas. Observe y aprecie la calidad negativa y catastrófica de cómo está enfrentando su nuevo futuro. Debes preguntarte si todo lo que piensas y dices todo el tiempo es cierto, porque lo más probable es que, aunque al principio cueste verlo, estos mensajes que te pasa por la cabeza no sean ciertos. Has sido feliz en otros momentos de tu vida cuando esta persona no estaba, has superado otras relaciones, has sido amado por diferentes personas y tampoco tienes el poder de predecir tu futuro. Por todo eso, ¿por qué enviarte este tipo de mensajes hirientes? Solo sabes que hoy sientes dolor y hoy tienes que emprender el camino para superarlo, pero el terrible futuro que te espera no es cierto, sino que tus pensamientos y la veracidad que les das te dañan tremendamente. Es verdad.

No lo odien.

Pensar que es la peor persona del mundo o desearle el mal no te hará sentir mejor. El odio solo genera malestar para el paciente. Trate de pensar más en su bienestar que en su incomodidad.

¿Qué tienes ganas de hacer ahora? ¿Cómo te gustaría que fuera tu vida? Ir al trabajo. Especifique los pasos necesarios para lograr sus objetivos y comience lo antes posible. Tienes la capacidad de perseguir nuevos emprendimientos y sueños, así como luchar para mantener aquellos que consideras importantes en tu vida.

¡Esto te interesa!:   ¡Encontrar el amor como padre soltero no es imposible!

Duelo y arrebato

El proceso de duelo es un proceso de adaptación en el que la persona vive la pérdida con dolor, y es normal sentirse mal, no expresar las propias emociones, ya que uno siente que , si se acumulan, pueden causar mucho daño psicológico o físico.

Lo mejor es expresar, evacuar lo que uno siente y vivir, no evitarlo o retirarse de él, es importante saber lidiar con el dolor para transformar las heridas en un nuevo renacimiento del que tú son lo más importante y el principal protagonista de tu historia.

Categoría: Expareja
Entrada anterior:Con qué frecuencia vuelven los ex: La verdadera respuesta
Siguiente entrada:¡Cómo disculparte con tu ex y hacer que te vea con otros ojos!

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cosasdepareja.es © Milesdewebs LLC · Todos los derechos reservados

¿Aceptas cookies?Ok Saber más (Información legal y Política de Cookies)
Información legal y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR