• Saltar al contenido principal
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
Cosas de Pareja

Cosas de Pareja

Problemas de pareja, sexualidad, tests de amor...

  • Infidelidad
  • Expareja
  • Amor
    • Seducción
  • Erotismo
    • Juegos eróticos
    • Fantasías
    • Sexualidad
    • Kamasutra
    • Punto G
    • Enfermedades de transmisión sexual
  • Relaciones
    • Psicología
    • Contracepción
    • Celos
    • Tests
  • General

10 reglas para afrontar una relación tumultuosa

Para una mujer embarazada, vuelva a dormir boca abajo; scratch para alguien con yeso; comer sin sofocarse y percibir el sabor de los alimentos… Hay grados en este bienestar y cada persona -y casi cada situación- tiene el suyo. Para ello no existen instrucciones genéricas ni cánones válidos. Esta es una de las grandes lecciones aprendidas del premiado psiquiatra, divulgador, maestro, padre de cuatro hijos y abuelo de tres nietos, melómano, maratoniano, sevillano de nacimiento y de padre y madre cántabros, el médico, el escritor Luis Rojas Marcos. Septuagenario, todavía habla de aprender y, en esta entrevista, lo hace, habla de aprender enseñando. Sobre diferentes formas de esperanza; preguntar, antes de imponer; en las redes sociales; sobre la importancia de la religión; Esta entrevista aborda las diferencias entre Europa y Estados Unidos y también los recuerdos de su infancia en Sevilla, que parte de la lectura de su último libro: Sentirse bien aquí y ahora. Recién publicado por HarperCollins.

—La valoración subjetiva del bienestar es importante (como si le dedicáramos un capítulo en Estar bien aquí y ahora), pero ¿eso es todo? ¿Los factores externos no influyen decisivamente en el bienestar de todos? — Hablando de subjetividad, lo importante es que desde hace tiempo se nos imponen una serie de reglas: “Oye, para ser feliz tienes que ser esto, tienes que hacer esto y tener esto…”. Fue una imposición y un error. Si coges un libro sobre el bienestar de hace treinta años, lo tienen muy claro: para ser feliz hay que ser joven, tener buena salud, haber estudiado algo… Y te dan una lista, pero es la lista de autores o filósofos que deciden qué hacer para ser feliz Recién en los últimos veinte años el mundo de la salud mental y la medicina ha comenzado a darle importancia a la pregunta: «Oye, dime qué te hace feliz y empezamos». desde allí.» Yo mismo escribí un libro sobre la felicidad y solo después lo vi dando consejos de que…, mira, no. Lo que he aprendido es que hay que preguntarse qué hace feliz a todo el mundo y de esta vida o un método o lo que sea se reprograma. Este cambio, hacer preguntas, es muy importante, y prestar atención a la variedad de respuestas también es muy importante.

¡Esto te interesa!:   ¡Mi ex novio me odia y yo lo amo! ¿Qué debo hacer?

Las Doctrinas: “directrices” para la conducción de la política exterior estadounidense

A partir de James Monroe, todos los presidentes estadounidenses han formulado construcciones discursivas en las que han resumido –con un considerable grado de franqueza y sinceridad: algunos intereses y objetivos perseguidos por la nación que presidían; tanto para hacer frente a circunstancias temporales como para proyectar los intereses estadounidenses a largo plazo. Estas construcciones, llamadas doctrinas, han servido de guía a los sucesivos gobiernos, como recursos para dar cierta garantía de continuidad en la búsqueda de intereses; también como una advertencia al resto de los actores del sistema internacional sobre cuáles son las intenciones de los Estados Unidos respecto a determinadas áreas geográficas o incluso sobre el planteamiento de conflictos y situaciones que pudieran presentarse.Estas doctrinas no han quedado en meras declamaciones o debates académicos. Por ejemplo, la Doctrina Monroe y su corolario Roosevelt, luego la Doctrina del Buen Vecino; plataformas que han motivado una intensa actividad estadounidense en América Latina: en forma de diplomacia bilateral, diplomacia multilateral -principalmente a través de la promoción del panamericanismo- y también intervenciones militares en numerosas ocasiones (Guerra Hispanoamericana, Haití, República Dominicana, Granada, Panamá, sólo para una breve enumeración). La llamada Doctrina Carter -expresada por James Carter en su discurso sobre el Estado de la Unión de 1980 y atribuida a Zbignew Brzezinski- colocó al Golfo Pérsico como un área prioritaria en la planificación geoestratégica estadounidense para los próximos 41 años; y su expresión no deja lugar a dudas

“Nuestra posición es absolutamente clara: un intento de una fuerza externa de tomar el control de la región del Golfo Pérsico será considerado una agresión contra los intereses vitales de Estados Unidos. , y dicha agresión será repelida por todos los medios necesarios, incluida la fuerza militar”

¡Esto te interesa!:   ¿Qué hacer si todavía quieres a tu ex?

Categoría: Expareja
Entrada anterior:¿Cómo afrontar una mala ruptura y recuperarse?
Siguiente entrada:Cómo afrontar un divorcio que no quieres y volver a ser feliz

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cosasdepareja.es © Milesdewebs LLC · Todos los derechos reservados

¿Aceptas cookies?Ok Saber más (Información legal y Política de Cookies)
Información legal y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR